Consulta de Tamara Franco. Ginecóloga.

Clínica: 986 783 429 / 626 172 495
doctora@tamarafranco.es
​

Psicología: 684 219 282  
andreataboadalop@gmail.com
​
  • Inicio
  • Ginecología
  • Psicología
  • Currículum
  • Dónde estamos
  • Cirugías
  • Anticoncepción
  • Blog
    • Blog
    • Adolescentes
    • Embarazo
    • Menopausia
    • Incontinencia de orina

Una mano violeta contra la violencia machista

11/11/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Un gesto sencillo que ayuda a agitar  conciencias: http://www.elcomercio.es/tecnologia/internet/201511/11/mano-violeta-contra-feminicidio-20151110235202.html

La nueva página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad unifica todos los servicios, actuaciones y material de prevención y concienciación relativos a la violencia de género: http://www.violenciagenero.msssi.gob.es/
0 Comentarios

Amor: arte sin palabras

11/11/2015

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

Lactancia materna: nueva guía editada por el Sergas(Galicia)

11/11/2015

 
Imagen
 Recomiendo la lectura de este libro a todo aquel que pueda interesarle y en particular el Anexo dedicado a "extracción, conservación y procesamiento de la leche materna",  por lo práctico y sencillo que puede resultarle a todas mis pacientes.



Razóns médicas para o uso de sucedáneos.pdf
File Size: 1782 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Extracción, procesamento e conservación do leite materno.pdf
File Size: 6878 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Compatibilidade de medicamentos e lactación materna.pdf
File Size: 3369 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Problemas máis comúns da lactancia materna.pdf
File Size: 8294 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Folleto informativo para nais e familias.pdf
File Size: 1249 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Embarazo en parejas lesbianas: "MÉTODO ROPA"

11/11/2015

0 Comentarios

 
Imagen
ROPA es un tratamiento de reproducción asistida especial para parejas de mujeres. Se trata de una “FIV compartida”, utilizando la que vas a ser gestante los gametos de su cónyuge, así como semen de banco. Mediante ROPA ambas mujeres participan de la concepción y gestación de su hijo.
España fue pionero en el reconocimiento de los derechos de las parejas homosexuales, cuando en 2005 aprobó la Ley de Matrimonio Homosexual y reconoció su derecho a la adopción. Paralelamente, hay que recordar que por lo establecido en la Ley 13/2005, de 1 de julio , por la que se modificó el Código Civil en materia de contraer matrimonio, se produjo una equiparación de los matrimonios heterosexuales a los homosexuales, con trascendencia en el campo de la reproducción humana asistida (habilitando el acceso a los matrimonios de lesbianas). España (gracias al avance en materia de derechos civiles) también se ha convertido en un país puntero en cuanto a tratamientos de reproducción asistida, como por ejemplo el denominado método ROPA, específico para parejas de mujeres.Cómo funciona ROPA
Primeramente realizamos un tratamiento de estimulación ovárica en uno de los miembros de la pareja. Posteriormente, extraemos los ovocitos, que se fecundan en el laboratorio de FIV con semen de donante. Una vez que éstos evolucionan a embriones, se transfieren al útero de la otra mujer. De esta forma, ambas mujeres colaboran en la maternidad: Una aporta los óvulos y la otra realiza la gestación. Se trata así de un proceso en el que ambas se sienten implicadas y corresponsables. El niño pertenece a la pareja desde el momento del nacimiento.

Ley13/2005 .
En España, en el año 2005, los derechos de las parejas homosexuales se igualaron a los de las parejas heterosexuales (Ley 13/2005). Esta ley ha hecho posible que los dos miembros de una pareja de lesbianas puedan participar del proceso y embarazo si así lo desean: una aportaría los ovocitos que serían inseminados con semen de un donante anónimo, mientras que la otra recibe los embriones y los gesta, en caso de llegar a producirse el embarazo. Los autores llaman a esta técnica ROPA (recepción de ovocitos de la pareja).
La ley de Reproducción asistida 14/2006 fue modificada para reconocer específicamente que ambas madres son progenitoras del niño nacido gracias a la reproducción asistida, tanto si han llevado el tratamiento por razones médicas ó por elección y esto último hace que la donación de óvulos no anónima sea una excepción en caso de parejas lesbianas.
 
La comisión de sanidad, política social y consumo del congreso de los diputados ha aprobado una disposición por la que el gobierno pueda modificar la Ley de Reproducción Humana Asistida en la que no se refleja la donación no anónima de gametos entre matrimonios homosexuales.


0 Comentarios

    Archivo

    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Julio 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Noviembre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorías

    Todos
    Cáncer Uterino
    Ciclo Menstrual
    Copago
    Dieta
    Ecografía
    Escultura
    Esterilidad
    Feminismo
    Genética
    Infecciones
    Lactancia Materna
    Mama
    Mioma
    Mis Lecturas
    Mujer
    Películas
    Programas TV
    Prolapso
    Prurito Vulvar
    Psicología
    Revisión Ginecológica
    Sexualidad
    Teratógenos
    Test Prenatal
    Vacunas
    Violencia De Género
    Virus Papiloma Humano (VPH)

    Fuente RSS

Mantengo el más estricto secreto profesional y garantía total de confidencialidad, así como de seguridad en el manejo de la información. Nº de Archivo según LOPD: 2/31630198.
​Nº registro sanitario: C-36-000730. Nº de colegiada: 363603783-Po
Lectura no médicas: libros que recomiendo (pincha aquí)
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

626 172 495

Imagen